Sobre nosotros

EIRA Living no es una inmobiliaria al uso. Es una forma distinta de buscar vivienda.

No vendemos casas cualquiera. Acompañamos a personas que quieren vivir de forma más consciente a encontrar hogares que respeten su salud, su bienestar y el entorno que los rodea.

No creemos en viviendas perfectas, sino en espacios que conecten con lo esencial: la luz, el aire, los materiales nobles, el silencio, la naturaleza cercana.

A través de un enfoque curado y humano, seleccionamos y proponemos viviendas que no solo cumplen criterios de sostenibilidad, sino que cuidan verdaderamente de quienes las habitan.

Para garantizarlo, hemos desarrollado un sistema propio de evaluación: el Método EIRA, nuestra herramienta exclusiva para analizar y clasificar cada hogar con rigor y coherencia.


👉 [Conoce el Método EIRA]

A modern sustainable wooden tiny house with a deck and outdoor seating, surrounded by trees.

Nuestra misión y visión

En Eira Living tenemos una misión muy clara: transformar la manera en que vivimos y elegimos nuestros hogares, poniendo en el centro la salud de las personas y la del planeta.

El sector de la construcción es responsable del 38 % de las emisiones globales de CO₂ y del 35 % de los residuos sólidos del planeta. Pero estamos convencidos de que también puede ser parte de la solución.

Solo trabajamos con viviendas que cumplen criterios claros de sostenibilidad o tienen el potencial real de adaptarse a ellos.
Nuestro objetivo es conectar a compradores y vendedores que comparten una visión responsable, comprometida con el bienestar, la eficiencia energética y el respeto por el entorno.

Con nuestro Método EIRA, unimos conocimientos técnicos en sostenibilidad y cambio climático con empatía, rigor y compromiso humano, para ayudarte a tomar decisiones inmobiliarias alineadas con tus valores.

Sobre la fundadora

Detrás de EIRA Living está Carla Guillén, con más de diez años de experiencia en el ámbito del cambio climático y la gestión ambiental. Inició su trayectoria en la Universidad de Zúrich, donde pasó cinco años investigando sobre biodiversidad y cambio climático. Posteriormente trabajó durante tres años en el Centro de Riesgo Climático de MSCI Suiza y más adelante amplió su experiencia en la gestión de proyectos de adaptación y mitigación climática para grupos como AGBAR.

Criada en un entorno familiar vinculado a la arquitectura y la decoración, desarrolló desde pequeña una sensibilidad especial por las casas sencillas y naturales, los materiales nobles y los espacios que dialogan con su entorno. Su lema, "menos es más", refleja su visión: encontrar belleza en lo esencial.

En un momento de transformación personal, decidió unir su experiencia profesional y su pasión por la arquitectura sostenible para dar vida a EIRA Living, un proyecto donde pone al servicio de otros todo su conocimiento, con sensibilidad, rigor y compromiso.

¿Dónde trabajamos?

Aunque EIRA Living tiene base en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, acompañamos procesos conscientes en toda España.

Gracias a una red de colaboradores locales, podemos ayudarte estés donde estés.
Coordinamos todo el proceso desde EIRA y activamos apoyo presencial solo cuando se necesita: visitas, recogida de información o contacto con propietarios.